El sociólogo francés Henri Mendras acuñó el término “contrasociedad”, para refererirse a todos aquellos integrantes de una sociedad que no pueden seguir la velocidad de movimiento que ésta impone. La crisis del empleo es, desde hace ya tiempo, una de las expresiones más notorias de contrasociedad dentro del marco de la globalización. Hasta fecha reciente dicha crisis se respondía básicamente a dos grandes fenómenos: las megafusiones y la reestructuración continua.
Por vía de la primera, las corporaciones que comparten renglones productivos similares tienden a fusionarse, dando lugar a una economía de rasgos cada vez más oligopólicos.
0 comentarios:
Publicar un comentario