El deseo de potenciar una economía colaborativa, justa y ecológica es el motivo que ha unido a los habitantes del Montseny con el propósito de restablecer lazos sociales de confianza que faciliten la comunicación y el intercambio.
Posts Relacionados:
- REDES SOCIALES, E-DEMOCRACIA Y OTROS ASPECTOS DE LA SOCIEDAD DE LA PARTICIPACIÓN
- ¿QUIÉN GANÓ LAS ELECCIONES? ¿OBAMA O FACEBOOK?
- LOS 12 PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA EN'red'DADA
- REPSOL NO ES ESPAÑA
- ESTO NO ES UNA CRISIS, ES UN CAMBIO HISTÓRICO
- FACEBOOK: 10.000.000 DE USUARIOS
- NATIVOS DIGITALES: MENTES JÓVENES EN TIEMPOS ACELERADOS
- JORNADA REAS (Madrid, 23 de octubre)
- CONSUMO LOCAL PARA UNA ECONOMÍA LOCALIZADA
- LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA: (La Segunda Edad Contemporánea y la sociedad del conocimiento)
- MÁS DE 60 CATEDRÁTICOS ACUSAN AL PP DE "PISOTEAR LA DIGNIDAD HUMANA" CON EL CÓDIGO PENAL
- GOBERNAR LA CORRUPCIÓN
- LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA IMPULSADA POR LOS SALARIOS: UNA ALTERNATIVA A LA DEFLACIÓN
- LA EMPRESA SERÁ SOCIAL... ¿ O NO SERÁ?
- EL GOBIERNO PONE PRECIO A LOS RÍOS
- ESPAÑA CARECE DE BASES PARA LA RECUPERACIÓN
- EFECTOS SOCIALES DE LA CRISIS: DETERIORO GENERALIZADO DE LOS ÍNDICES DEL BARÓMETRO SOCIAL
- LA FÓRMULA ALEMANA: 7.4 MILLONES DE TRABAJADORES MALVIVEN CON MINIEMPLEOS PRECARIOS
- NOS PROMETIERON UN NUEVO RENACIMIENTO Y NOS ESTÁN LLEVANDO A UN NUEVO FEUDALISMO
- Carlos Taibo: "TENEMOS QUE BUSCAR UNA SALIDA DEL CAPITALISMO, NO DE LA CRISIS"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario