Ignacio Escolar, en 'eldiario.es'
1. El Gobierno, salvo nueva rectificación, terminará con la ayuda de los 400 euros para los parados de larga duración. El Plan Prepara acaba el 15 de febrero y no hay prevista ninguna otra prórroga en los Presupuestos Generales del Estado.
2. La Agencia Tributaria pierde un 7,7% de su presupuesto. Habrá menos dinero para que los inspectores fiscales combatan el fraude fiscal y la economía sumergida.
3. Las prestaciones por desempleo caen un 6,3%. Montoro no aclara de dónde saldrá este dinero ni cómo cuadra esto con su discurso sobre la voluntad social de estos Presupuestos.
4. Educación pierde un 17,4% del presupuesto: 326 millones de euros. El Gobierno vende como gran gesto que suben las becas, pero esa subida es ridícula: solo 23 millones de euros.
5. En realidad ni siquiera suben las becas, solo algunas de ellas. El gasto total en becas y ayudas a estudiantes cae un 3,8%. Solo aumenta –cito textualmente los Presupuestos– "la dotación a las becas universitarias y no universitarias de carácter general, que son las más representativas, así como la compensación a las Universidades de precios públicos por los servicios académicos a los becarios exentos de su pago".
6. Los funcionarios tendrá otro año más, tras dos recortes, el sueldo congelado.
7. El gasto en Política Exterior cae en 188 millones de euros. Este recorte se lo lleva el hachazo en la AECI ( la Agencia Española de Cooperación Internacional, 30% menos), en el Fondo del Agua y en el gasto en cooperación, promoción y difusión al exterior, como el Instituto Cervantes). Sin embargo, la Acción Exterior, es decir, el gasto en embajadas y consulados, sube ligeramente.
8. El Gobierno sigue sin aclarar si las pensiones se revalorizarán con la subida del IPC a final de año. Probablemente será que no, y solo lo sabremos después de que terminen de votar los pensionistas gallegos.
9. Los más pobres se llevan los recortes más contundentes. El Gobierno recorta el 40% los fondos para las ayudas sociales básicas de los Ayuntamientos.
10. El Gobierno asegura que solo suben las pensiones, los intereses de la deuda y las becas. Se olvida de una partida: el espionaje. Aumentan los fondos reservados del CNI en dos millones de euros.
11. Sanidad pierde un 22,6%. Cultura, un 19,6%. La Casa Real, un 4%. El Ministerio de Economía y el de Presidencia suben su presupuesto.
29sep2012
29
sep
2012
TODOS LOS RECORTES QUE NO NOS HABÍAN CONTADO
Etiquetas: recortes | author: jose luis ochoaPosts Relacionados:
- CUANDO VINIERON A POR MI...
- ¡QUE NO NOS ROBEN LAS PALABRAS! NO ES ECONOMÍA, ES IDEOLOGÍA
- "UNA REDUCCIÓN GENERALIZADA DE LOS IMPUESTOS ES MUY PERJUDICIAL PARA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO"
- LO SUCEDIDO EN ESPAÑA EN 2013 HUBIERA HECHO CAER A CUALQUIER GOBIERNO DEMOCRÁTICO
- PRIMERO LOS RECORTES ECONÓMICOS Y SOCIALES, DESPUÉS LOS RECORTES DE LAS LIBERTADES, FINALMENTE LA REPRESIÓN POLICIAL
- AUDITORÍA Y QUITA DEL DÉFICIT TARIFARIO
- "VAMOS A CERRAR UNA DE LAS MEJORES INSTITUCIONES CIENTÍFICAS DE EUROPA POR 25 MILLONES DE EUROS"
- DESAHUCIOS Y RECORTES: LA VIOLENCIA 'DEMOCRÁTICA' DEL PODER FINANCIERO
- EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ESPAÑOL TAMBIÉN TIENE LA ÚLTIMA PALABRA SOBRE LOS RECORTES
- LA JUNTA NIEGA QUE HAYA PRIVATIZADO HOSPITALES EN ANDALUCÍA COMO SOSTIENE EL PP DE MADRID
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario