03oct2009
03
oct
2009
TODOS SON PARAÍSOS FISCALES
Etiquetas: paraisos fiscales, soluciones | author: jose luis ochoaJuan Francisco Martín Seco, en Público
La cumbre del G-20 en Londres estuvo marcada por la aparente persecución de los paraísos fiscales. Su existencia ha sido siempre un escándalo, no sólo porque algunos países hiciesen del fraude fiscal y del dinero negro la industria nacional, sino también por la hipocresía de las grandes potencias que lo consintieron y permitieron que sus empresas y bancos domiciliasen sus filiales en los paraísos fiscales. Obama denunciaba durante la campaña electoral la existencia de un edificio en las Islas Caimán que albergaba 12.000 compañías estadounidenses. Tal como el entonces candidato afirmaba: “O es el mayor edificio del planeta o se trata de la mayor estafa fiscal del mundo, y todos sabemos cuál de las dos opciones es la verdadera”.
La OCDE venía ya desde hace algún tiempo elaborando una lista negra sin que su existencia tuviese ninguna repercusión, hasta que el G-20 amenazó con sanciones. A partir de ese momento, la lista se ha ido vaciando porque casi todos los inscritos se han apresurado a obtener el certificado de pureza de sangre. Certificado que, por otra parte, resulta muy fácil de conseguir, basta con firmar 12 acuerdos bilaterales con otros tantos países. La probabilidad, por tanto, de cubrir las apariencias aunque se continúe con las mismas prácticas fraudulentas es elevada.
Hay quien afirma que la postura de los mandatarios internacionales en esta materia tiene mucho de función escénica, ante la dificultad de presentar avances efectivos en la regulación de los mercados financieros y la necesidad de hacer ver a sus ciudadanos que hacen algo al efecto. De hecho, en la declaración del G-20 en Pittsburgh ya no aparece más que una referencia de pasada a los paraísos fiscales.
Resulta difícil ser optimista acerca de la erradicación de los paraísos fiscales en el futuro. Todo apunta a que, una vez que pase la crisis, poco a poco todo volverá a la situación anterior. Y es que, además, ¿cómo combatirlos si con la libre circulación de capitales cada país se convierte en un paraíso fiscal respecto al vecino? Todos compiten para atraer capital ofreciendo las mejores condiciones fiscales. ¿Acaso no hemos escuchado estos días reiteradamente que no era posible gravar a los contribuyentes de ingresos elevados, ya que el capital viaja a la velocidad de la luz? Por ese motivo, parece ser que habrá que gravar con el mismo tipo impositivo al consejero delegado del BBVA, que se jubila con una pensión anual de tres millones de euros, que al contribuyente que cobra 60.000 euros anuales. En nuestro país existe el peligro incluso de que algunas comunidades, como el País Vasco, se transformen en un paraíso fiscal para otras comunidades, como La Rioja.
Es paradójico que de forma generalizada se repudien todas las medidas proteccionistas y se condene la llamada política de empobrecer al vecino, argumentando que el vecino reaccionará a su vez y no se habrá adelantado nada y, sin embargo, después se acepte con la mayor naturalidad que todos los países acometan prácticas claramente proteccionistas como el dumping fiscal y no se aplique en esta materia el mismo razonamiento.
Posts Relacionados:
- SEIS COSAS QUE DEBE USTED SABER ACERCA DE LOS 21 BILLONES DE DÓLARES QUE LAS PERSONAS MÁS RICAS DEL MUNDO ESCONDEN EN PARAÍSOS FISCALES
- LOS PARAÍSOS FISCALES SE RIEN DEL G-20
- UNIÓN EUROPEA SE RESIGNA A LA CORDURA Y ACEPTA LA TEMIDA TASA TOBIN
- MÁS DE 400 MILLONARIOS CON CUENTAS OPACAS EN SUIZA DESOBEDECEN A HACIENDA
- EL 80% DE LAS EMPRESAS DEL IBEX 35 ESTÁ PRESENTE EN PARAÍSOS FISCALES
- MÁS DE 60 CATEDRÁTICOS ACUSAN AL PP DE "PISOTEAR LA DIGNIDAD HUMANA" CON EL CÓDIGO PENAL
- GOBERNAR LA CORRUPCIÓN
- LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA IMPULSADA POR LOS SALARIOS: UNA ALTERNATIVA A LA DEFLACIÓN
- LA EMPRESA SERÁ SOCIAL... ¿ O NO SERÁ?
- EL GOBIERNO PONE PRECIO A LOS RÍOS
- ESPAÑA CARECE DE BASES PARA LA RECUPERACIÓN
- EFECTOS SOCIALES DE LA CRISIS: DETERIORO GENERALIZADO DE LOS ÍNDICES DEL BARÓMETRO SOCIAL
- LA FÓRMULA ALEMANA: 7.4 MILLONES DE TRABAJADORES MALVIVEN CON MINIEMPLEOS PRECARIOS
- NOS PROMETIERON UN NUEVO RENACIMIENTO Y NOS ESTÁN LLEVANDO A UN NUEVO FEUDALISMO
- Carlos Taibo: "TENEMOS QUE BUSCAR UNA SALIDA DEL CAPITALISMO, NO DE LA CRISIS"
- EL 94% DE LAS EMPRESAS DEL IBEX ELUDE IMPUESTOS EN PARAÍSOS FISCALES
- "ACABAR CON LOS PARAÍSOS FISCALES ES FACILÍSIMO, HACE FALTA QUERER"
- PARAÍSOS FISCALES EL SECRETO MEJOR GUARDADO
- LAS 30 GRANDES EMPRESAS ESPAÑOLAS QUE EVADEN IMPUESTOS EN PARAÍSOS FISCALES
- LOS PARAÍSOS FISCALES Y LA FUGA DE CAPITALES
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario