Alberto Montero, en 'La otra economía'
Desde que comenzó la crisis no hemos dejado de oír que España debe modificar su estructura productiva, que debe buscar la salida de la crisis en la transformación de su modelo productivo. Es más, alguno de los recortes sociales aplicados han tenido como justificación su contribución a ese objetivo. Baste recordar, por ejemplo, a Zapatero defendiendo la reforma laboral del año pasado diciendo que ésta estaba diseñada para contribuir al cambio en el modelo productivo. Todo parecía poco para conseguir ese tránsito.
Sin embargo, acabamos de saber que “el 12% de la riqueza ya procede del sol y playa” y todos tan contentos; dando gracias a dios por traernos el buen tiempo y al Papa y a las revoluciones árabes porque su revolucionario acceso a la democracia y las libertades ha espantado a su clientela habitual. Entre tanto, se perpetúa el modelo productivo al que nos condenaron el día en que se creó el euro y nuestros gobernantes decidieron no hacer nada para zafarse de ese destino. Del ladrillo al sol y a la cerveza fría servida por empleados de usar y tirar. ¡Que inventen otros!
28oct2011
28
oct
2011
¿CAMBIO DE MODELO PRODUCTIVO?
Etiquetas: pacto del euro, trabajo | author: jose luis ochoaPosts Relacionados:
- ¿CAMBIO DE MODELO PRODUCTIVO?
- 19-J: CONTRA EL PACTO DEL EURO. DEMOCRACIA REAL EN EUROPA ¡YA!
- LO QUE NOS TRAERÁ EL PACTO DEL EURO
- "LA GENTE TENDRÍA QUE TRABAJAR EN AQUELLO QUE LE GUSTA Y RECIBIR UNA RENTA CIUDADANA"
- ANTE EL 1º DE MAYO: SIN UN CAMBIO DE MODELO PRODUCTIVO NO HAY RECUPERACIÓN POSIBLE
- LA OPERACIÓN BIKINI DE LA CLASE TRABAJADORA: NI DONUTS NI COCA-COLA
- EL FUTURO LABORAL EN UN PAÍS EXTRAÑO
- EL AJUSTE LABORAL ACABA EN EL SECTOR PÚBLICO PERO SIGUE EN INDUSTRIA Y LADRILLO
- NO HAY QUE FIJARSE EN EL PARO, SINO EN LOS PUESTOS DE TRABAJO
- LAS FORMAS DE LA DESIGUALDAD
- ¿COBRAR SOLO POR EXISTIR?
- LO QUE ESCONDE EL CAPITALISMO
- LA METAMORFOSIS DEL TRABAJO
- ALEMANIA IMPONE 'REPARACIONES DE GUERRA' AL RESTO DE EUROPA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario