Abogados, jueces y fiscales se unen contra el 'copago judicial' de Gallardón
Acuerdan aunar esfuerzos para lograr que las nuevas tasas se declaren inconstitucionales. Los letrados apoyan la concentración de magistrados del viernes
Publico.es
Abogados, jueces y fiscales acordaron en una reunión mantenida este miércoles "aunar esfuerzos para que se declare la inconstitucionalidad" de la Ley de Tasas que entra en vigor este jueves, y que supone el cobro de entre 100 y 1.200 euros, más otra cantidad variable dependiendo del pleito, a los ciudadanos que presenten demandas por las vías civil, contencioso-administrativa y laboral.
El presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Carlos Carnicer, se ha reunido con representantes de la Comisión Interasociativa de Jueces y Fiscales, entidad integrada por las principales asociaciones de magistrados y fiscales.
Según informa el Consejo en un comunicado, durante la reunión, los representantes de todos los colectivos jurídicos han compartido además su preocupación por la situación actual de la Justicia y han manifestado su voluntad de trabajar, bajo el concepto de unidad de acción, con el firme compromiso de colaborar para mejorar la situación y aportar sus esfuerzos en beneficio de los ciudadanos.
En aras de conseguir estos objetivos –aun cuando no existe una única identidad de criterio entre todos los colectivos- se han establecido canales de comunicación y colaboración para alcanzar los fines propuestos mediante acciones unitarias.
Otros de los acuerdos en el que los representantes judiciales y de la Abogacía han manifestado su coincidencia es en la búsqueda de fórmulas conjuntas para conseguir un Pacto de Estado por la Justicia y aunar esfuerzos para que se declare la inconstitucionalidad de la Ley de Tasas Judiciales –publicada hoy en el BOE y en vigor desde mañana- y la modificación del proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Por ello, los asistentes a la reunión acordaron determinar en breve acciones concretas para impulsar estas medidas.
La Comisión Interasociativa de Jueces y Fiscales ha mostrado su apoyo al Manifiesto aprobado por Comisión Permanente del Consejo General de la Abogacía, en su sesión extraordinaria celebrada el 8 de noviembre en el que se exigía la retirada inmediata del proyecto de Ley de Tasas Judiciales. En el Manifiesto de la Abogacía se requiere al “Ministerio de Justicia a que aglutine a todos para superar el lamentable estado de la Administración de Justicia”, por lo que defiende un Ministerio de Justicia que “aúne voluntades y no las separe, que oiga y que escuche” a todos los operadores jurídicos.
Por otro lado, la Abogacía agradece al PSOE, atendiendo las peticiones del Consejo General de la Abogacía, el anuncio de recurrir ante el Tribunal Constitucional la Ley de Tasas Judiciales impulsada por el Ministerio de Justicia, ya que vulnera la igualdad de todos los españoles y el acceso a la tutela judicial efectiva.
Los Colegios de Abogados muestran su apoyo "a las justas reivindicaciones de los magistrados", cuyos representantes han anunciado la celebración de concentraciones de jueces para el próximo viernes 23 de noviembre ante el Ministerio de Justicia y todas las sedes judiciales.
21nov2012
21
nov
2012
ABOGADOS, JUECES Y FISCALES SE UNEN CONTRA EL 'COPAGO JUDICIAL' DE GALLARDÓN
Etiquetas: justicia, ricos y pobres | author: jose luis ochoaPosts Relacionados:
- LAS FORMAS DE LA DESIGUALDAD
- LA RECUPERACIÓN DE LOS RICOS
- LOS INGRESOS EN 2012 DE LAS 100 PERSONAS MÁS RICAS DEL MUNDO PODRÍAN ACABAR CUATRO VECES CON LA POBREZA MUNDIAL
- LA CONTRARREVOLUCIÓN DE LOS RICOS
- RECESIÓN, DESIGUALDAD Y CRECIMIENTO
- RAJOY DESPRECIA A LOS POBRES
- ¿PREPARADOS PARA LO QUE VIENE? la Política y la Justicia
- LOS PATRIOTAS
- POR QUÉ EL PP PREFIERE AL JUEZ RUZ PARA EL CASO BÁRCENAS
- COSAS QUE SE CALLAN EN GUANTÁNAMO
- LOS SEIS MOTIVOS DEL TRIBUNAL EUROPEO CONTRA LOS DESAHUCIOS 'MARCA ESPAÑA'
- EL INDULTO: ABUSO DE PODER COTIDIANO
- ABOGADOS, JUECES Y FISCALES SE UNEN CONTRA EL 'COPAGO JUDICIAL' DE GALLARDÓN
- TASAS JUDICIALES: LA JUSTICIA EN VENTA
- GORDILLO EN EL SUPER DE ÉCIJA Dos opiniones: 'Alberto Garzón' y 'González Faus'
- LA JUSTICIA TIENE PARALIZADO EL EQUIVALENTE A UN TERCIO DEL RESCATE BANCARIO
- ¿ES DE MALA EDUCACIÓN HABLAR DE LA DESIGUALDAD?
- TAREAS A MEDIAS
- LA LIBERTAD DE TODOS AMENAZADA POR LA GRAN RIQUEZA DE 2.170
- TRES TENDENCIAS GLOBALES CRECIENTES. ¿CUÁL SE IMPONDRÁ?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario