La ONG Intermón Oxfam reclama al Gobierno que resista a "las presiones
de los bancos" y propone destinar la recaudación a la lucha contra la
pobreza
EFE Madrid
La tasa a las transacciones financieras recaudaría en España 5.000 millones de euros al año que beneficiarían a más de un millón de personas que no tienen ningún ingreso, a un número similar de niños a través de becas de comedor y libros, y a la lucha contra la pobreza y la exclusión fuera de España.
Intermón Oxfam ha hecho los cálculos de los beneficios de imponer esa tasa, acordada por 11 países europeos —entre ellos España— a finales de 2014, que grabaría la compra-venta de acciones, bonos y otros productos derivados más especulativos, pero no las operaciones bancarias habituales que realizan los ciudadanos.
"Nos parece bien, tal y como ha anunciado Rajoy, que no vaya a haber impuestos regresivos para las personas, pero sí esta tasa, que sería la más clara demostración de la voluntad política para frenar la especulación financiera y para beneficiar a los que más sufren los efectos de la crisis", aseguró el director general de Intermón Oxfam, José María Vera.
Intermón reclama al Gobierno que resista a "las presiones de los bancos" y adopte una actitud "proactiva" respecto al resto de los países europeos para impulsar que se adelante su aplicación al próximo 1 de enero.
La organización, pionera en la movilización social para la aprobación de esta iniciativa, propone destinar la recaudación de la tasa a la lucha contra la pobreza y la desigualdad en España y en los países más pobres.
De los 5.000 millones de euros, la mitad se distribuirían en España; 1.800 millones podrían garantizar una renta mínima a 1.170.000 personas que hoy no cuentan con ningún ingreso, 400 millones para becas de comedor y libros para 1.140.000 niños, 200 millones a ONG que atienden a colectivos que sufren exclusión social y 100 millones a políticas de integración de inmigrantes.
Los otros 2.500 millones de euros servirían "para compensar el brutal recorte a la cooperación internacional de un 70% en los últimos tres años", señaló el responsable de Intermón.
"Ahora existen en España 12 millones y medio de personas que viven en la pobreza y el número podría incrementarse hasta los 18 millones en 2022 si no se ponen medidas urgentes. En el mundo, más de 1.200 millones de personas viven en la pobreza extrema", recordó.
El informe destaca también que la tasa, conocida como "Robin Hood", tendrá beneficios más allá de su capacidad recaudatoria, ya que al registrar todas las operaciones permitirá frenar la especulación y evitar la fuga de capitales y la evasión fiscal. "Intuimos, hasta ahora, que la posición sería de no aplicarla pronto", ha dicho Vera, quien opina que las mayores resistencias del sector financiero no son "tanto por pagar la tasa, sino por la transparencia que supone" sobre estas operaciones.
El director de Intermón ha asegurado que los ministerios con competencias en Asuntos Sociales y de Cooperación son "más receptivos" con la iniciativa, mientras que "baja esa receptividad" en el departamento de Economía.
La Comisión Europea estima que cuando los once países de la UE apliquen la tasa se recaudaría entre 30.000 y 35.000 millones de euros al año.
Aunque se acordó su puesta en marcha para finales del próximo año, cada país puede adelantar su aplicación, como Francia que ya lo hace.
La tasa graba un 0,1% la compra-venta de acciones y bonos y un 0,01%los productos derivados en el país donde se realiza la operación financiera.
26abr2013
26
abr
2013
LA TASA A LOS BANCOS BENEFICIARÍA A MÁS DE UN MILLÓN DE PERSONAS SIN INGRESOS
Etiquetas: españa, pobreza | author: jose luis ochoaPosts Relacionados:
- BARCELONA IMPONDRÁ MULTAS DE HASTA 100.000 EUROS SOBRE LOS PISOS DESOCUPADOS
- BASTARDOS
- 10 MANERAS DE LUCHAR (eficazmente) CONTRA LA POBREZA
- DEL MITO DEL PARAISO CAPITALISTA AL DESBORDAMIENTO DE LA POBREZA
- LOS INGRESOS EN 2012 DE LAS 100 PERSONAS MÁS RICAS DEL MUNDO PODRÍAN ACABAR CUATRO VECES CON LA POBREZA MUNDIAL
- SIETE PECADOS CAPITALES CONTRA EL MEDIO AMBIENTE EN ESPAÑA
- LA CORTE DEL REY JUAN CARLOS Y EL CAPITALISMO DE AMIGUETES
- LA 'CASTA' POLÍTICA EUROPEA SE INMOLA EN EL ALTAR DE LOS 'MERCADOS'
- LA SEGUNDA REPÚBLICA: DE LA FIESTA POPULAR AL GOLPE DE ESTADO
- LAS DOS ESPAÑAS: LA MONÁRQUICA Y LA REPUBLICANA
- EL PACTO Y SUS SOMBRAS
- LA TASA A LOS BANCOS BENEFICIARÍA A MÁS DE UN MILLÓN DE PERSONAS SIN INGRESOS
- LA HISTORIA DE LA CRISIS EN ESPAÑA SEGÚN LA BBC
- ESPAÑA ENTRA EN LA ESPIRAL DE LA MUERTE
- EL NOMBRE DE LA COSA
- UN PAÍS QUE NO CONOZCO
- INFORME FOESSA: LAS DIEZ CLAVES DE LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN EN ESPAÑA
- EL MEDIO RURAL COMO ALTERNATIVA A LA POBREZA EN ESPAÑA
- 85 RICOS SUMAN TANTO DINERO COMO 3.570.000.000 DE POBRES DEL MUNDO
- LA FÓRMULA ALEMANA: 7.4 MILLONES DE TRABAJADORES MALVIVEN CON MINIEMPLEOS PRECARIOS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario