Enviado por AraInfo | Achencia de Noticias d´Aragón
Este sábado se realizó de forma simultánea la Asamblea General de socios y socias de Som Energia. Foto: @SomEnergiaMar
Som Energia, la cooperativa de energía verde con sede en Girona y actualmente con casi 15.000 socios en todo el Estado -500 de ellos en Aragón-, realizó este sábado la Asamblea General para mostrar los resultados del ejercicio 2013 y decidir una serie de medidas para hacer frente al nuevo escenario del mercado eléctrico español.
Durante la Asamblea de la cooperativa Som Energia, se hizo un repaso del ejercicio económico y social del año 2013 de la cooperativa y se presentó el presupuesto de 2014 que prevé facturar 9 millones de euros (3 veces la facturación del año anterior) y duplicar el servicio de electricidad hasta 22.000 hogares de todo el Estado.
A lo largo de la jornada se votaron aspectos como la renovación de cargos del Consejo Rector e Interventores de Cuentas, la emisión de capital social para “invertir en renovables o aspectos candentes, dado el escenario hostil por parte del gobierno y las eléctricas”, como los criterios para la elaboración de nuevos proyectos de producción o el nuevo modelo de facturación de Som Energia.
La Asamblea General se realizó de forma simultánea en 15 ciudades del Estado. “En relación al año pasado, se han añadido 5 sedes más debido al aumento de un 87,5% de la base societaria, hechos que estimulan el reto de garantizar la participación directa de los socios y socias de la cooperativa” explican desde Som Energia.
En Aragón la asamblea se desarrolló en las dos sedes habilitadas para la ocasión. En Uesca en el Centro Cívico Santiago Escartín y en Zaragoza en La Ciclería. Además se pudo seguir por streaming desde laweb de la cooperativa.
La sede central estuvo en Girona, en el Auditorio Monturiol del Parque Científico y Tecnológico de la UdG desde donde fue retransmitida en directo a las otras 14 sedes. A lo largo de la jornada se paró la retransmisión para dar espacios de debate en las diferentes ciudades conectadas y mediante herramientas 2.0 se recogieron las aportaciones, una vez gestionadas por el Consejo Rector, se realizaron las votaciones simultáneas y en directo a todo el territorio.
La Asamblea General es “el órgano de decisión de la cooperativa y el espacio donde los socios y socias ejercen su derecho a voto para definir las líneas estratégicas de la cooperativa para alcanzar los objetivos de transformación social y actividad económica que se han fijado”, concluyen.
17jun2014
17
jun
2014
SOM ENERGIA PREVÉ PARA ESTE 2014 FACTURAR 9 MILLONES DE EUROS Y DAR SERVICIO DE ELECTRICIDAD A 22.000 HOGARES
Etiquetas: eléctricas, energia | author: jose luis ochoaPosts Relacionados:
- ¿POR QUÉ EL GOBIERNO DE ESPAÑA NO APUESTA POR EL AUTOCONSUMO?
- UNA REVOLUCIÓN ENERGÉTICA POR POCO MÁS DE 100 EUROS
- RAWLEMON:GENERADOR ESFÉRICO SUPERA LA EFICIENCIA DE LOS PANELES SOLARES EN UN 35 %
- ¡DESENMASCARADA LA ESTAFA! DEFICIT DE TARIFA, 13 años las eléctricas estafando al país
- ¿QUIÉN VIVE GRATIS TOTAL EN ESPAÑA?
- INDUSTRIA ENERGÉTICA Y POLÍTICA: UNA PUERTA GIRATORIA BIEN ENGRASADA
- EL PRECIO DE LA ELECTRICIDAD. ¿POR QUÉ SUBE LA LUZ?
- LA MICRO ENERGÍA SOLAR LLEVA LA LUZ A COMUNIDADES DESFAVORECIDAS
- SOM ENERGIA PREVÉ PARA ESTE 2014 FACTURAR 9 MILLONES DE EUROS Y DAR SERVICIO DE ELECTRICIDAD A 22.000 HOGARES
- LAS VENTAJAS DEL NUEVO SISTEMA DE FACTURACIÓN ELÉCTRICA
- LAS RENOVABLES DESMONTAN EL RECIBO DE LA LUZ DE LOS ANUNCIOS DE LAS GRANDES ELÉCTRICAS
- UNA REFORMA PARA LA REGULACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO
- AUDITORÍA Y QUITA DEL DÉFICIT TARIFARIO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario