Hoy comienzan en Zaragoza las XII Jornadas de Economía Solidaria, abordando el tema de la soberanía alimentaria.
Se inicia una nueva edición de estas jornadas que promueven el Grupo la Veloz Cooperativa, Financiación Solidaria y la Red de Economía Alternativa y Solidaria (REAS Aragón), en un esfuerzo por hacer visible lo quees una realidad poco conocida: la economía solidaria,que sin embargo cada día cuenta con más personas y entidades que participan de la misma.
Siguiendo el lema de las jornadas “Problemas globales, respuestas locales”, en la primera sesión, que tendrá lugar hoy, se tratará el tema de la *soberanía alimentaría*, una cuestión de orden internacional, pero que tiene repercusiones muy concretas en los distintos sitios del planeta, en la agricultura y biodiversidad local.
*Xavier Montagut*, presidente de Xarxa de Consum Solidari, de Barcelona, hablará de las consecuencias, contradicciones y problemas que genera la globalización de la producción agroalimentaria a nivel planetario. Es preocupante comprobar el fenómeno que se está produciendo: la agricultura mundial cada vez se concentra en menos manos, mientras en los países desarrollados ser agricultor es algo casi heroico y en los empobrecidos serlo resulta dramático. Así, tres firmas controlan el 80% del mercado mundial de plátanos y 5 el 77% de los cereales.
Desde esos y otros análisis, el ponente abordará líneas de actuación en defensa de los derechos de las personas, en términos ecológicos y sociales; partiendo de la producción de alimentos como base de la subsistencia humana, un derecho inalienable de la humanidad en equilibrio con el planeta.
Esta sesión tendrá lugar en el Centro Pignatellí,
Pº Constitución, 6 Zaragoza, a las 20.00 horas, con entrada libre.
El miércoles 6 se expondrán experiencias de economía solidaria desde el mundo rural, con participación de iniciativas de Amayuelas de Abajo (Palencia) y Fraga,
el jueves 7 se abordará el problema social de la vivienda y las finanzas solidarias,
y el viernes 8, concluiremos las jornadas con la proyección de la película documental “Memorias del saqueo”
Para ampliar información:
www.grupolaveloz.com/jornadas2007
comunicacion@grupolaveloz.com
05jun2007
05
jun
2007
ESTA SEMANA - Jornadas de Economía Solidaria
Etiquetas: ARAGON, economía solidaria, encuentros | author: jose luis ochoaPosts Relacionados:
- INTERCAMBIAR Y CONOCER LA ECONOMÍA SOLIDARIA
- CRÓNICA DE UN FIN DE SEMANA DE ECONOMÍA SOLIDARIA EN PAMPLONA
- ¿PUEDEN LOS PAÍSES SER ECONÓMICAMENTE EFICIENTES Y TENER SOCIEDADES IGUALITARIAS?
- ECONOMÍA SOCIAL Y SOFTWARE LIBRE: DOS PATAS PARA UNA SOCIEDAD ABIERTA
- LA ECONOMÍA ALTERNATIVA Y SOLIDARIA MUEVE ALREDEDOR DE 220 MILLONES AL AÑO
- 50 ORGANIZACIONES VASCAS ESTRENAN LA I FERIA DE ECONOMÍA SOLIDARIA DE EUSKADI
- LA ECONOMÍA SOLIDARIA PIDE CRÉDITO EN EL BOLSILLO COMÚN
- RAJOY Y LA LEGITIMACIÓN DE LA DESIGUALDAD
- PALABRAS, PALABRAS, PALABRAS...
- SOMOS LIBRES PARA ELEGIR
- EL III FSMM SE PLANTEA BUSCAR ALTERNATIVAS AL MODELO ECONÓMICO Y SOCIAL CAPITALISTA
- FORO SOCIAL MUNDIAL EN MADRID 2010
- RUMBO AL DESASTRE (Copenhague)
- MUY DE ACTUALIDAD: ¿COMO GESTIONAR INTERMINABLES CARTAS A LOS REYES MAGOS?
- LOS PRIMEROS SÁBADOS DE MES
- ESTA SEMANA - Jornadas de Economía Solidaria
- ENTRE MUJERES
- AUNAR ES EL OBJETIVO
- DESDE EL PARQUE DELICIAS
- SOLIDARIDAD ARAGONESA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario