elEconomista.es
Richard Koo, economista jefe del Instituto de Investigación del banco de inversión Nomura y experto en la gran burbuja de Japón, se ha sumado hoy a las críticas a Alemania, y ha culpado al país germano de haber provocado las burbujas inmobiliarias que asolaron la periferia europea a comienzos de este siglo. Ecos de Japón: España podría enfrentarse a una década perdida.
"La principal causa de las burbujas del sur de Europa: los bajos tipos de interés que querían salvar la economía alemana", apunta Koo en el informe, que recoge el portal Business Insider.
Koo, famoso por haber acuñado el término recesión de balance, balance sheet reccession, defiende que un examen detallado de los hechos muestra que la causa clave de las burbujas inmobiliarias en Irlanda y el sur de Europa fue la decisión del BCE de reducir los tipos de interés hasta el 2% para impulsar "la moribunda economía alemana".
En esa época, Alemania había caído en su propia recesión de balance, tipo de recesión que surge después del pinchazo de una burbuja de activos a nivel nacional que impide que se reactive la demanda ante el desapalancamiento del sector privado, recesión que se agrava si se recorta el gasto público.
"Las circunstancias entonces eran las opuestas a las de hoy: Irlanda y el sur de Europa habían evitado la burbuja tecnológica y estaban teniendo un fuerte crecimiento. Los tipos de interés del 2% eran demasiado bajos para ellos, provocando burbujas inmobiliarias que se exacerbaron por los flujos de capital desde Alemania y Francia, que buscaban mayores rendimientos".
Koo añade que no solo fueron los tipos de interés a corto plazo demasiado bajos para estos países, sino que esta llegada de capitales del núcleo de Europa hizo caer los tipos a largo plazo, lo que añadió más aire a la burbuja.
"Si Alemania se hubiera enfrentado a su recesión de balance con un mayor estímulo fiscal, el BCE no tendría que haber bajado tanto los tipos de interés como hizo, y las burbujas inmobiliarias en España y Portugal no se hubieran expandido como lo hicieron".
08may2012
08
may
2012
NOMURA: LA CULPA DE LA BURBUJA INMOBILIARIA EN ESPAÑA FUE DE ALEMANIA
Etiquetas: burbuja inmobiliaria, causas, economia | author: jose luis ochoaPosts Relacionados:
- ¿EL OCASO DE LA CLASE MEDIA?
- EL ÓRDAGO DE LOS MILLENNIALS
- CADA ESPAÑOL HA PRESTADO 5.500 EUROS A LOS BANCOS PARA TAPAR SU PUFO INMOBILIARIO
- CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN
- EL GOBIERNO NOS PRESENTA LA 'AUTOPISTA MALA'
- HAY QUE SALVAR A ESPAÑA, PERO DE QUIÉN Y CÓMO
- BANCA PÚBLICA, BANKIA, ESPECULACIÓN Y BANCO MALO
- NOMURA: LA CULPA DE LA BURBUJA INMOBILIARIA EN ESPAÑA FUE DE ALEMANIA
- CUANDO UNA DÉCADA ES MÁS DE DIEZ AÑOS
- DE CÓMO LOS GOBIERNOS ENGULLEN ACTIVOS TÓXICOS: EL CASO IRLANDÉS
- ¿SON LOS PLANES DE AUSTERIDAD LA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS?
- ¿TIENEN LOS TÉCNICOS ALGUNA RESPONSABILIDAD?
- "A RAJOY SE LE TENDRÍA QUE PROCESAR POR DELITO SOCIAL"
- CAUSAS ESTRUCTURALES Y RESPUESTAS ALTERNATIVAS A LA CRISIS
- EL MAYOR PROBLEMA EN ESPAÑA Y EN LA EUROZONA ES LA DEUDA PRIVADA
- LA BANCA CREE QUE LA SALIDA DE LA CRISIS PARA ESPAÑA PASA POR EL EMPOBRECIMIENTO
- DOS PREMIOS NOBEL DE ECONOMÍA PIDEN QUE SE META EN LA CÁRCEL A LOS BANQUEROS
- UNA NUEVA ARQUITECTURA INTERNACIONAL PARA DESPUÉS DE LA CRISIS Arcadi Oliveres
- ¡SON LOS GOBIERNOS, ESTÚPIDOS!
- EL PRISIONERO ESPAÑOL
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario