26sep2009
26
sep
2009
¿NUEVA CRISIS A LA VISTA?
Etiquetas: alternativas, sostenibilidad | author: jose luis ochoablogecologista
El diario británico The Independent, informa sobre el riesgo de una crisis brutal de suministro de petróleo en 2010. El incremento de demanda que traerá consigo la recuperación económica es insostenible ya que no se están adoptando medidas obtener nuevos suministros de petróleo.
Es muy importante esta noticia en términos de recuperación ya que la restricción en el suministro del petróleo y su elevado precio puede poner a las economías en una situación de riesgo y debilidad.
Las economías deberán enfrentarse a que no hay petróleo, la escasez incrementará los precios y no será posible acceder a reservas nuevas de crudo al no haber invertido con anticipación en la búsqueda de las mismas.
La inflación sufrirá mucho con la crisis del petróleo ya que el incremento de precios provocará un fuerte impacto, principalmente si se le suma escasez de recursos.
Los principales productores de petróleo están presentando escasez de recursos y se encuentran al límite de la capacidad de suministro por lo que la situación ante un eventual aumento de la demanda es insostenible.
La Organización de Países Exportadores de petróleo ha dado por finalizada la época del petróleo sin restricciones y de bajo coste, hecho que convierte en algo fundamental el sustituir al petróleo antes que desaparezca y prepararse para el momento en el que no haya suministro.
Las economías y las sociedades están hoy sustentadas sobre el petróleo por lo que el cambio debe realizarse con tiempo y a conciencia.
Acelerar los recursos energéticos basados en energías renovables, incrementar la eficiencia energética, reducir la emisión de CO2 y luchar contra el calentamiento global son los aspectos más urgentes que las economías tienen que acometer para estar protegidos de una crisis energética situada en el espacio tiempo como “inminente” y que hace que los cambios a realizar sean ya, urgentes.
Posts Relacionados:
- EL AUTOCONSUMO SE CONTAGIA DE BARRIO A BARRIO EN VALENCIA
- "COWORKING" NUEVA FILOSOFÍA DE TRABAJO EN UNA ALDEA DEL RURAL DE OURENSE
- ALGUNAS IDEAS PARA PASARTE A LA OTRA ECONOMÍA
- UNA REVOLUCIÓN ENERGÉTICA POR POCO MÁS DE 100 EUROS
- ENTREVISTA A MACARENA FERNÁNDEZ (Coop57)
- EUROPA Y ESPAÑA, CON EL PASO CAMBIADO
- CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN
- EL 'BANCO' DE TU CALLE
- PLANETA EN VENTA
- COOPERATIVAS DE CRÉDITO: LA OTRA BANCA
- EL GOBIERNO PONE PRECIO A LOS RÍOS
- LA UE TIENE NUEVAS NORMAS DE COMPRAS PÚBLICAS CON CRITERIOS SOSTENIBLES Y DE COMERCIO JUSTO
- LA PROTECCIÓN SOCIAL Y SUS ENEMIGOS
- "VAMOS A CERRAR UNA DE LAS MEJORES INSTITUCIONES CIENTÍFICAS DE EUROPA POR 25 MILLONES DE EUROS"
- POR QUÉ HAY QUE CONSTRUIR ESPACIOS AUTÓNOMOS
- ¿DEBEN LOS PAÍSES RICOS USAR LA TIERRA DE PAÍSES POBRES?
- ESPAÑA SE CONSOLIDA COMO EL PAÍS CON MÁS POLÍTICOS DE TODA LA UNIÓN EUROPEA
- LA MANERA MÁS DIRECTA DE CONTAR LA CRISIS
- LOS AYUNTAMIENTOS EMBARGADOS
- DECRECIMIENTO, TE GUSTE O NO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario