22mar2010
22
mar
2010
LA UNIÓN EUROPEA SE SOMETE A LOS FONDOS ESPECULATIVOS
Etiquetas: finanzas, fiscalidad | author: jose luis ochoaATTAC-Francia
Los ministros de finanzas de los 27 países, reunidos en Bruselas el 16 de marzo de 2010, para aprobar un tímido proyecto de regulación de los fondos especulativos (los famosos hedge funds) propuesto por la Comisión europea, han diferido su tratamiento para mejor oportunidad. Han preferido sin duda esperar a que los fondos especulativos terminen de desestabilizar el euro y la libra esterlina, antes de decidirse a poner en marcha un proyecto de regulación de dichos fondos.
Las medidas propuestas eran sin embargo fuertemente minimalistas. No se trataba de reducir su exorbitante rentabilidad, ni de limitar los efectos “palanca” que les permiten especular con dinero prestado. La Comisión deseaba simplemente que para obtener un “pasaporte europeo” los fondos especulativos se registraran ante las autoridades financieras y aseguraran una mayor transparencia operativa. Hasta dejaba la puerta abierta a los fondos depositados en los paraísos fiscales. Pero los EEUU y Gran Bretaña ven con malos ojos esos atentados a la libre especulación. Ante las reticencias de Washington y de Londres, Michel Barnier, el Comisario europeo y los 27 ministros decidieron que apremiaba esperar.
Es una muy mala noticia para Grecia y para el conjunto de los pueblos europeos. La Unión europea agita en estos momentos la amenaza de regular los CDS (Credit Default Waps) mediante los cuales tales fondos especulativos pueden poner a Grecia de rodillas antes de atacar a otras víctimas.
Aunque insuficientes, estas propuestas hubieran constituido al menos una señal de buena voluntad de la UE de comprometerse a controlar los mercados financieros.
Pero la decisión de los ministros europeos les ha hecho perder toda credibilidad en la materia y los hedge funds saben ahora que podrán continuar, con toda tranquilidad, su devastadora tarea. Para ATTAC es urgente que los ciudadanos hagan valer su exigencia de establecer un impuesto al conjunto de las transacciones financieras y una fuerte regulación a los mercados financieros, en especial a los productos derivados, con el objeto de poner fin a la depredación financiera.
Posts Relacionados:
- LA INTERMEDIACIÓN FINANCIERA NO TIENE POR QUÉ SER UN NEGOCIO
- ISLANDIA CAMINA HACIA EL 2% DE PARO TRAS DEJAR CAER A SUS BANCOS
- LOS BAJOS PRECIOS
- EL 'MILAGRO' DE RAJOY
- LA CONSPIRACIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL
- ADEMÁS DE CONTROLAR A LOS GOBIERNOS, LOS LOBBIES BANCARIOS MANDAN EN EL DÍA A DÍA DE LA UE
- EL REINO DE LOS HECHICEROS
- "EL CORRALITO REAL YA EXISTE Y ES LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN CRECIENTE"
- ¿REVOLUCIÓN?
- LOS PARAÍSOS FISCALES Y LA FUGA DE CAPITALES
- EFECTOS DE LA CONSOLIDACIÓN FISCAL (los recortes)
- LOS INSPECTORES DE HACIENDA RECHAZAN 'TOTALMENTE' LA AMNISTÍA FISCAL
- LAS ENTIDADES DE TENENCIA DE VALORES EXTRANJEROS (ETVE) HACEN DE ESPAÑA UN PARAÍSO FISCAL
- LA SITUACIÓN FISCAL EN EL REINO DE ESPAÑA Y LOS TAMBORES DE GUERRA DEL NUEVO GOBIERNO
- MÁS JUSTICIA MEDIANTE MÁS EUROPA
- JAQUE AL ESTADO SOCIAL
- LOS PUNTOS SOBRE LAS IES
- LA TASA TOBIN SE INSTALA EN EL LIMBO
- GRECIA PONE A PRUEBA A EUROPA
- EL BANCO NACIONAL DE SUIZA PROVOCA UNA TORMENTA FINANCIERA DE CONSECUENCIAS IMPREVISIBLES
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario