Finanzas y economía
Los miembros del Congreso de EEUU acordaron eliminar la tasa bancaria que suponía 19.000 millones de dólares destinados a financiar la ley, buscando lograr un consenso en torno a la reforma.
Esto se decidió a través del Comité de Servicios Financieros que decidió retirar la propuesta y aprobado por ambas cámaras.
Aquel impuesto era una de las fuentes de financiación planteadas por la reforma. No obstante, la idea sigue siendo que el Congreso apruebe la reforma y la envíe al Despacho Oval antes del receso por el 4 de julio.
Esta reforma afectará una gama muy amplia de transacciones financieras desde las compras con tarjeta hasta las operaciones más complejas con títulos y acciones en Wall Street.
Recordemos que, el gravamen se aplicaría a las firmas con más de 50.000 millones de dólares en activos. Se estima que el 60% de la recaudación iba a ser pagada por las diez firmas más grandes. Esto se debe a que estas firmas, las más grandes, fueron las que se llevaron la mayor parte de la torta socorrista del estado.
Lamentablemente, el poder vuelve a controlar la economía, y parece que la presión de las entidades bancarias dio sus frutos, y ahora el texto incluye un sistema de alarmas de riesgos para prevenir otro colapso financiero como el de 2008. Sin embargo, la tasa que se iba a aplicar a los bancos, se eliminó por completo.
Posts Relacionados:
- "EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON EE.UU. PUEDE LLEVAR A LOS PAÍSES A PERDER SU SOBERANÍA"
- ¿TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON ESTADOS UNIDOS? ¡NO, GRACIAS!
- EL PLAN SECRETO PARA DAR ENTRADA A EE.UU. EN EL NEGOCIO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE EUROPA
- LA TRAMPA DE LA TIMIDEZ
- LA GRAN SOCIEDAD
- ESTADOS UNIDOS ESTIMULARÁ LA ECONOMÍA HASTA QUE EL PARO BAJE DEL 6,5%
- ¿QUIÉN GANÓ LAS ELECCIONES? ¿OBAMA O FACEBOOK?
- LO QUE NO SE DIJO EN ESPAÑA SOBRE SPRINGSTEEN
- NO QUEREMOS EDUCACIÓN
- BARRA LIBRE PARA LOS PODERES ECONÓMICOS EN EL TTIP
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario