Amelia Ruiz, en 'elplural.com'
Confirmado, el mismo Rajoy que acusó a Zapatero de acabar con el Pacto de Toledo por congelar las pensiones y subir solo las mínimas, se dispone ahora a finiquitar de verdad ese Pacto, que con el consenso de todos los grupos políticos, construyó un sistema público de pensiones que es la joya de la Democracia. El PP le llamará de nuevo “reforma” y dice que el objetivo es hacer el sistema “sostenible”. Resultado, los Gobiernos no estarán obligados por Ley a subir las pensiones, lo harán cuando les venga en gana.
Tanto en Moncloa como en Génova ya está preparando los argumentarios para la “gran reforma”, la de las pensiones. Empiezan a explicar ya que el objetivo es aplicar el “factor de sostenibilidad”, porque como en España cada vez nacen menos niños y la esperanza de vida es mayor, no habrá dinero para pagar a los pensionistas del futuro.
Lo que dijeron y lo que dicen
En mayo de 2010, cuando el Presidente Zapatero anunció en el Congreso que solo subirían las pensiones mínimas y el resto se congelaban, el Partido Popular se lanzó en tromba con una serie de acusaciones que, dentro de poco, volverán a triunfar en internet. Rajoy, Cospedal y Soraya Sáenz de Santa María acusaron a Zapatero de cargarse el Pacto de Toledo, que establece la subida automática de las pensiones cada año en la misma medida que haya subido el IPC (índice de precios al consumo).
Nada más llegar al Gobierno, el PP subió las pensiones un 1%, incremento que ha quedado en nada porque los pensionistas ahora tienen que pagar parte de los medicamentos, ha subido la luz, el gas, el transporte y todo lo demás porque ha subido el IVA. Y además el Gobierno del PP ha sufrido todas las ayudas de la Ley de la Dependencia.
Ahora el Gobierno prepara una “reforma de verdad”, cuyo punto central consiste en que las pensiones ya no subirán de acuerdo con el IPC, solo subirán cuando el Gobierno lo estime oportuno siguiendo un criterio básico: en años de bonanza subirán las pensiones y en años de crisis no.
5.000 millones en 10 años
Es indiscutible desde el punto de vista económico que el sistema público de pensiones en España debe ser revisado teniendo en cuenta el bajísimo índice de natalidad y la afortunada larga esperanza de vida de la que disfrutamos. Cada vez hay menos cotizantes por pensionista y cada vez se disfruta de la merecida pensión durante más años. Pero hay formas y formas de reformar el sistema público de pensiones. Lo que es indiscutible es la demagogia de Rajoy y de todo el PP cuando estaban en la oposición. Queda para la historia la frase de la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal: “El PP es el partido de los trabajadores”. Eran los tiempos en los que aseguraban, con apoyo de importante periódicos, que Zapatero se había cargado el sistema de protección social y que el PP protegería a pensionistas y parados. Zapatero puso en pié la Ley de Dependencia y nunca recortó las prestaciones a los parados, al contrario, las mejoró.
16jul2012
16
jul
2012
EL PP PREPARA AHORA OTRA "REFORMA": EL HACHAZO A LOS PENSIONISTAS PARA AHORRAR 5.000 MILLONES
Etiquetas: pensiones, PP, recortes | author: jose luis ochoaPosts Relacionados:
- LA PROTECCIÓN SOCIAL Y SUS ENEMIGOS
- LA SOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONES, PROBLEMA POLÍTICO, NO ECONÓMICO
- EL TIMO DE LAS PENSIONES
- PENSIONES: NO CONFUNDAN LAS PRIORIDADES NI LOS TIEMPOS
- LOS RECORTES DE LAS PENSIONES NO SON INEVITABLES
- PENSIONES: ERRORES Y MANIPULACIONES
- LAS FALSEDADES Y LOS ERRORES DE LA SABIDURÍA ECONÓMICA CONVENCIONAL
- LO QUE SALVADOS NO CONTÓ SOBRE LAS PENSIONES PÚBLICAS
- PENSIONES EN ESPAÑA. LA GRAN MENTIRA
- LOS ÉXITOS ECONÓMICOS DE RAJOY AL DESCUBIERTO
- ¿QUÉ PASA CON LUIS DE GUINDOS?
- ¡UY!... ¡PERO SI HASTA SON CAPACES DE DIMITIR!
- EL 'MILAGRO' DE RAJOY
- POR QUÉ EL PP PREFIERE AL JUEZ RUZ PARA EL CASO BÁRCENAS
- LA SOCIEDAD CORRUPTA QUE APOYA AL PP
- LAS PREGUNTAS QUE MARIANO RAJOY HOY TAMPOCO CONTESTARÁ
- EL MODELO DE CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL PARTIDO POPULAR
- RAJOY DESPRECIA A LOS POBRES
- VALE, ESTO SE HUNDE, ¿Y LUEGO QUÉ?
- "UNA REDUCCIÓN GENERALIZADA DE LOS IMPUESTOS ES MUY PERJUDICIAL PARA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario