20ene2010
20
ene
2010
TERREMOTO HAITÍ: PRENSA GRÁFICA Y CÓDIGO MORAL
Etiquetas: derechos humanos | author: jose luis ochoaGurusblog
Quizás probablemente es una jugada sólo de mi memoria, pero en el caso del terremoto de Haití, leyendo la prensa y viendo las noticias uno tiene la sensación que la abundancia de imágenes directas de muertos y horror humano están siendo mucho más abundantes que en otras catástrofes.
No recuerdo ni en el reciente terremoto de L’Aquila (Italia), ni en el de Iran, o el sucedido en China o el Tsunami del Índico, para no hablar de las guerras de Irak o Agfanistán, el 11M o el 11S, imágenes tan crudas como las que se está publicando o difundiendo hoy en día los periódicos y las televisiones en el terremoto de Haití.
No estoy entrando en si es correcto o incorrecto ver imágenes de extrema crudeza (puede ayudar a movilizar la ayuda internacional pero por contra a mi me repugnaría que un familiar mío apareciera fotografiado muerto en la portada de un periódico) , en principio, en la prensa gráfica hay una especie de código no escrito según el cual por respeto a la dignidad de las víctimas, la muerte sólo se debe mostrar de forma relativamente indirecta.
Ayer sin ir más lejos, en muchos periódicos de tirada nacional se podía ver la fotografía de un hombre desnudo, atado al que estaban apaleando hasta la muerte.
Parece cómo si en el caso de Haití, un país sin gobierno ni ley, en estos momentos todo valiera y un tipo de fotografías que probablemente en catástrofes que suceden en otros lugares no serían publicadas, pero parece que en Haití todo vale.
Cómo ya he indicado al principio, probablemente es una mala jugada de mi memoria. Pero si me está dando la sensación de que en cuanto a crudeza de las imágenes el trato está siendo diferente al de otras catástrofes.
No se si vosotros también tenéis esta sensación de que incluso en las catástrofes el mundo sigue teniendo ciudadanos de primera y de segunda.
Posts Relacionados:
- EUROPA AVISA A ESPAÑA DE QUE INCUMPLE SUS NORMAS AL DEJAR A LOS SIN PAPELES SIN LA SANIDAD
- LA UE, EL BCE, LA SOBERANÍA NACIONAL Y LA CLASE TRABAJADORA EUROPEA
- DOCTRINA PAROT, TRIBUNAL EUROPEO Y DERECHOS HUMANOS: una explicación sencilla para quienes no entienden "cómo es que les dan la razón a los criminales"
- LAS ONG, EL 15-M Y LOS NENÚFARES
- FORO SOCIAL MUNDIAL 2013 - TÚNEZ
- ¿QUÉ DIRÍA KEYNES ANTE LA CRISIS ECONÓMICA ACTUAL?
- LA IMPRUDENCIA DE LAS ÉLITES
- TIEMPOS DIFÍCILES - 'El salario del Miedo'
- MANIFIESTO DE 55 CATEDRÁTICOS DE DERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL
- ESPAÑA: EL DERECHO A LA PROTESTA, ¡AMENAZADO!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario