Alberto Garzón Espinosa, en 'Pijus Economicus'
Hoy ha dado Rajoy las primeras pinceladas de lo que será la política económica de su gobierno. No sorprenden: estabilidad presupuestaria, reestructuración del sistema financiero e incremento de la competitividad. Es claramente la senda hacia el desastre ya marcada por la Unión Europea.
Cuando Rajoy dice que perseguirá la estabilidad financiera está diciendo que va a luchar por bajar el gasto público sin tratar de incrementar los ingresos. Es continuar la línea que pactaron con el PSOE en el último año, algo que Rubalcaba le ha recordado. Apenas ha hablado de los ingresos, y de hecho ha anunciado que no subirá los impuestos. Pero no descartemos que lo hagan finalmente, y en ese caso asistiremos a la subida de los impuestos indirectos (como el IVA), que afectan a todas las personas por igual y con independencia del nivel de renta. Cospedal ya ha reconocido en los medios de comunicación que podrá ser así. A las empresas sí se le bajarán, sin embargo, los impuestos. Por lo tanto, asistimos a una reforma fiscal altamente regresiva. Los ricos están de enhorabuena.
El descenso del gasto público, que tiene como objetivo compensar unos ingresos decrecientes, se hará fundamentalmente redimensionando la administración pública. Rajoy ha llegado a decir la siguiente barbaridad: “no queremos que la ciudadanía pague los costes del ajuste, sino que lo haga la administración”. Como si la administración no fuésemos todos nosotros. Rajoy ha anunciado una tasa de reposición 0, lo que supone que cuando se jubilen los empleados públicos no se sustituirán por nadie. Veremos un deterioro terrible de los servicios públicos, facilitando de esa forma la entrada de las empresas privadas en dichos sectores. Esto anterior tiene dos excepciones: fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y un abstracto conjunto de “servicios básicos” (que Rajoy no define).
Rajoy es consciente de que estos recortes empeorarán el crecimiento económico y por lo tanto agravarán la crisis. Por eso ha anunciado ya que en 2012 se revisarán las cuentas para hacer aún más recortes. Recordemos que la tesis oficial del neoliberalismo explica que de la crisis se sale con esfuerzos del Estado que sólo dan resultados a medio o largo plazo. Están dispuestos a hacernos sufrir.
Sobre reestructuración del sistema financiero, Rajoy no se ha atrevido a anunciar el banco malo. Pero ha dado señales en ese sentido. Los activos tóxicos sólo podrán ser saneados con dinero público, pero la fórmula del banco malo tiene la oposición de Botín y los bancos más grandes. La razón es obvia: los grandes bancos pueden asimilar los activos tóxicos, y lo que buscan es comprar a los bancos más pequeños que no puedan digerir la basura financiera. Rajoy se ha dado seis meses para esta reforma. Probablemente veremos una profundización en la privatización de las cajas (saneadas previamente por el FROB, dinero público) y también un intento de reactivar el mercado de la vivienda a través de las deducciones fiscales.
Y la reforma laboral implicará un contrato único, la descentralización de la negociación laboral y, en definitiva, una reducción de las condiciones laborales. Lo que buscan es incrementar la competitividad vía reducción de costes salariales. Rajoy ha dejado muy claro que su modelo de crecimiento es fomentar el sector exterior, y por lo tanto no le importa dañar a la demanda interna (salarios e inversión pública).
Se confirma entonces lo que venimos avisando en este blog. Vamos de cabeza hacia un nuevo orden social. Es una utopía llegar a ese mundo de libre mercado al que aspira en última instancia el PP, y mucho antes la tensión social estallará y hará cambiar radicalmente el panorama político y económico. Pero han decidido tomar ese camino al desastre, siguiendo las directrices de la Unión Europea. Por lo tanto, pronto tendremos encima la II Gran Depresión.
19dic2011
19
dic
2011
ANÁLISIS BREVE DEL DISCURSO DE RAJOY
Etiquetas: neoliberalismo, recesion, ricos y pobres | author: jose luis ochoaPosts Relacionados:
- EL NUEVO CAPITALISMO DE MILIBAND
- MARIANO, MARIANO, NO LLEGAS AL VERANO
- CHRISTIAM LAVAL: "EL NEOLIBERALISMO NOS MUTILA COMO PERSONAS"
- ALEGACIÓN DEL PERROFLAUTA MOTORIZADO AL EXPEDIENTE SANCIONADOR DEL DELEGADO DEL GOBIERNO EN ARAGÓN
- LAS REFORMAS NEOLIBERALES EN EDUCACIÓN: EL CASO DE SUECIA Y ESPAÑA
- YA NO SABEMOS A QUIEN ACUDIR
- CAPITALISMO NEOLIBERAL: CRIMINALES QUE NO RINDEN CUENTAS
- THOMAS PIKETTY, FREUD Y ARGENTINA
- TAREAS A MEDIAS
- EL AJUSTE LABORAL ACABA EN EL SECTOR PÚBLICO PERO SIGUE EN INDUSTRIA Y LADRILLO
- LO SUCEDIDO EN ESPAÑA EN 2013 HUBIERA HECHO CAER A CUALQUIER GOBIERNO DEMOCRÁTICO
- AUDITORÍA Y QUITA DEL DÉFICIT TARIFARIO
- LA 'RECUPERACIÓN' QUE NOS PROMETE EL GOBIERNO ES EL ATASCAMIENTO A LARGO PLAZO
- LOS PRECIOS HAN BAJADO ¿NO OS HABÉIS ENTERADO?
- LO QUE ERA SÓLIDO
- ¿CONOCÍA USTED ESTE TEXTO?
- GRECIA: CRÓNICA DE UN PAÍS INTERVENIDO
- ¿ES DE MALA EDUCACIÓN HABLAR DE LA DESIGUALDAD?
- LA LIBERTAD DE TODOS AMENAZADA POR LA GRAN RIQUEZA DE 2.170
- TRES TENDENCIAS GLOBALES CRECIENTES. ¿CUÁL SE IMPONDRÁ?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario