P.O.S. Madrid, en Público
EUVOX2014 es una encuesta en Internet que ha puesto en marcha un consorcio de varias universidades europeas (desde

La aplicación recoge las respuestas a una secuencia de 30 preguntas ordenadas en tres bloques principales, centrados en la Unión Europea, la economía y la sociedad, y donde cualquier internauta puede responder de forma

Al inicio de la encuesta los ciudadanos deben indicar sus puntos de vista sobre diferentes cuestiones políticas, obteniendo una definición más precisa de su posición en el panorama político europeo cuantas más preguntas responda. Así, hay que definir el idioma, país, comunidad autónoma, sexo, año de nacimiento, nivel de estudios y el interés que se tiene en política. Además, puede

Después, el usuario puede posicionarse y posicionar a los principales partidos en torno a tres dimensiones políticas diferentes, para


Aunque los resultados no deben considerarse como una recomendación de voto a un partido específico, sí apunta al nivel de concordancia que pueden tener los ciudadanos con las formaciones y el nivel de conocimiento que se tienen de los diferentes programas electorales.
La principales preguntas de la encuesta EUVOX2014
UNIÓN EUROPEA
- España debería abandonar el euro como su moneda nacional.
- Un Estado miembro debería poder vetar cambios en los Tratados, incluso si todos los otros Estados miembro los apoyan.
- Debería limitarse el derecho de los ciudadanos europeos a trabajar en España.
- Debería haber una política exterior común de la UE incluso si restringe la capacidad de actuación independiente de España.
- La UE debería redistribuir recursos de las regiones más ricas de la UE a las más pobres.
- En líneas generales, ser miembro de la UE ha sido negativo para España.
- Los Tratados de la UE deberían aprobarse en el Parlamento español y no en referendum.
- Para solucionar las crisis financieras, la UE debería poder endeudarse, al igual que hacen los Estados.
ECONOMÍA
- La competición de libre mercado hace que el sistema de salud funcione mejor.
- Debería reducirse el número de empleados del sector público.
- El Estado debería intervenir lo menos posible en la economía.
- La riqueza debería redistribuirse desde los más ricos a los más pobres.
- Recortar el gasto público es una buena forma de solucionar la crisis económica.
- Debería ser fácil para las empresas despedir trabajadores.
- Los préstamos de instituciones tales como el FMI son una buena solución en situaciones de crisis.
- La protección del Medio Ambiente es más importante que impulsar el crecimiento económico.
SOCIEDAD
- Los inmigrantes se deben adaptar a los valores y cultura de España.
- Se puede

- Se pueden restringir las manifestaciones para

- Los delitos menos

- Las parejas del mismo sexo deberían tener los mismos derechos que las parejas heterosexuales a la hora de casarse.
- Las mujeres

- Debería legalizarse el uso recreativo del cannabis.
- El Islam es una amenaza para los valores de España.
- El gobierno está haciendo concesiones innecesarias a ETA.
- La iglesia goza de demasiados privilegios.
- El proceso de descentralización territorial ha ido demasiado lejos en España.
- Los ciudadanos deben elegir directamente a sus candidatos a través de elecciones primarias.
- La posibilidad de independencia de cualquier Comunidad Autónoma debe ser reconocida por la Constitución.
- España debe endurecer su política migratoria.
0 comentarios:
Publicar un comentario