Marco Antonio Moreno, en 'El Blog Salmón'
El torio es uno de los elementos más abudantes en la corteza terrestre y el desarrollo de reactores en base a este metal podría liberar al mundo de la dependencia del petróleo en sólo cinco años. Una tonelada de torio puede producir la misma energía de 200 toneladas de uranio y de 4 millones de toneladas de carbón. Además, el torio es un combustible altamente eficiente que se aprovecha al 100% sin requerir mayor tratamiento y con residuos menos nocivos que el uranio. El uranio, además, debe ser altamente refinado para someterlo al uso de los reactores nucleares y con un riguroso tratamiento de sus residuos. ¿Por qué no se ha avanzado en el desarrollo del torio? Simplemente porque Estados Unidos ha optado por el uranio y hasta el momento este país es el que gobierna a nivel mundial el campo de la energía nuclear.
Pero todo esto está en via de cambio: China ya ha iniciado un proyecto de investigación y desarrollo en la tecnología de reactores de sales de torio fundido, como lo anunció laAcademia de Ciencias China (CAS) en su conferencia anual, el martes 25 de enero pasado. Un artículo en el Wenhui News continuó profundizando en el tema. Los investigadores chinos también anunciaron este desarrollo en el Foro de Discusión de Energía del Torio.
El torio es un mineral seis veces más abundante que el uranio, y tiene un potenial 200 veces mayor. Si se cavase una hectárea de roca y tierra hasta una profundidad de 30 centímetros, y luego se extrajesen todos los materiales radioactivos, se obtendrían 8,1 kg de uranio, 46,1 kg de torio, 7,7 kg de Potasio-40, y 0,0065 gramos de radio. Ver el sitio web: Radioactividad en la naturaleza, de la Universidad Estatal de Idaho, EEUU. Esto indica que si hubiera voluntad política para dar un giro en la producción energética con vistas al futuro, se podría abandonar la dependencia del petróleo en muy corto tiempo. Pero no ha habido voluntad política para hacerlo, justamente porque es un recurso abundante y barato que generaría poca rentabilidad.
Y no es sólo la abundancia y el menor costo del torio lo que hace deseable la tecnología de reactores de torio, sino que además el diseño de estos reactores los hace inherentemente seguros, libres de accidentes y escapes de radioactividad. Mientras que los reactores de uranio y/o plutonio se deben construir alejados de las ciudades, los reactores de torio pueden construirse dentro de las ciudades porque tienen menos riesgos e impacto ambiental que una panadería. La propuesta de China puede marcar una verdadera revolución para la energía nuclear de cara al futuro. Y tras el desastre de Fukushima, en la imagen, se requiere pensar en alternativas más seguras.
21mar2011
21
mar
2011
CHINA LIDERA UNA NUEVA ENERGÍA NUCLEAR, LIMPIA Y BARATA, BASADA EN EL TORIO
Etiquetas: energia, nucleares | author: jose luis ochoaPosts Relacionados:
- DIEZ FALSAS IDEAS QUE SE USAN PARA DEFENDER LA ENERGÍA NUCLEAR
- DEBATE NUCLEAR, PERO SIN CARTAS MARCADAS
- ¿POR QUÉ EL GOBIERNO DE ESPAÑA NO APUESTA POR EL AUTOCONSUMO?
- UNA REVOLUCIÓN ENERGÉTICA POR POCO MÁS DE 100 EUROS
- SOM ENERGIA PREVÉ PARA ESTE 2014 FACTURAR 9 MILLONES DE EUROS Y DAR SERVICIO DE ELECTRICIDAD A 22.000 HOGARES
- RAWLEMON:GENERADOR ESFÉRICO SUPERA LA EFICIENCIA DE LOS PANELES SOLARES EN UN 35 %
- UNA REFORMA PARA LA REGULACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO
- ¡DESENMASCARADA LA ESTAFA! DEFICIT DE TARIFA, 13 años las eléctricas estafando al país
- ¿QUIÉN VIVE GRATIS TOTAL EN ESPAÑA?
- INDUSTRIA ENERGÉTICA Y POLÍTICA: UNA PUERTA GIRATORIA BIEN ENGRASADA
- EL PRECIO DE LA ELECTRICIDAD. ¿POR QUÉ SUBE LA LUZ?
- LA MICRO ENERGÍA SOLAR LLEVA LA LUZ A COMUNIDADES DESFAVORECIDAS
- LECCIONES DE FUKUSHIMA
- EL "CORIO" DE FUKUSHIMA
- NUCLEARES LIMPIAS Y SEGURAS
- EL 'CISNE NEGRO' NUCLEAR
- UN COSTE INACEPTABLE
- NUCLEARES, RIESGOS NO ASUMIBLES
- CHINA LIDERA UNA NUEVA ENERGÍA NUCLEAR, LIMPIA Y BARATA, BASADA EN EL TORIO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario